Superintendencia
nacional de Registros Públicos:
¿Qué es y para qué sirve?
¿Qué es y para qué sirve?
La Superintendencia
Nacional de Registros Públicos (SUNARP), más conocida como los Registros
Públicos es una institución pública
creada por Ley N 26366. Su Finalidad es la de otorgar seguridad jurídica y
coherencia en la función registral a nivel nacional. Es decir, es un sistema
que, como su nombre lo indica, registra los diversos actos de importancia paras una convivencia
ordenada y segura en nuestro territorio.
Actos como el matrimonio, la compra ventas de un inmueble, el otorgamiento de un poder, la creación de una
empresa o asociación, etc, serán objeto de inscripción con la finalidad de
informar al público en general de la
realización de estos actos.
Sin esta institución no habría pues certeza sobre la
existencia y validez de los actos. Por ejemplo, un inmueble podría ser vendido
varias veces sin tener manera los compradores en un caso y los contrayentes en el otro de conocer
anticipadamente esta situación y protegerse de ser víctimas de un engaño.
Clases de Registros:
La SUNARP divide su actividad registral en cuatro tipos de Registro:
1. Registro de Personas Naturales; 2. Registro de Personas
Jurídicas; 3. Registro de Bienes Muebles; 4. Registro de Bienes Inmuebles;
contando cada una de ellas con sus propias divisiones.
1. Registro de Personas Naturales.-
Es el Registro responsable de la
inscripción y publicidad de actos y contratos referidos a personas naturales;
por lo que unifica a los siguientes Registros:
· Registro de Mandatos y Poderes.
· Registro de Testamentos.
· Registro de Sucesiones Intestadas (herencias).
· Registro Personal (divorcios, insolvencias, etc.)
· Registro de Comerciantes.
· Registro de Gestión de Intereses.
2. Registro de Personas Aquí
se registran la creación y extinción de personas jurídicas, es decir, empresas
y asociaciones diversas: sociedades anónimas (S.A.), empresas individuales de
responsabilidad limitada (E.I.R.L.), fundaciones, organizaciones no
gubernamentales (ONG), cooperativas, etc.; y los actos relacionados a ellos.
Abarca los siguientes registros:
· Registro de Hidrocarburos (contratistas y subcontratistas de
servicios petroleros).
· Registro de Sociedades (sociedades anónimas, sociedades
comerciales de responsabilidad limitada, sucursales, etc.)
· Registro de Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada.
3. Registrode Propiedad Mueble.- Se realiza la inscripción de los actos y contratos referidos a
ciertos bienes muebles. Unifica los siguientes Registros:
· Registro de Propiedad Vehicular.
· Registro de Prenda Agrícola (se inscriben los contratos de prenda sobre máquinas e instrumentos de
labranza).
· Registro de Prenda Industrial ( se inscriben los contratos de
prenda relativos a maquinarias, herramientas, materias primas semielaboradas destinadas
a la actividad industrial)
· Registro de Prenda Global y Flotante ( se inscriben los
contratos de prenda que recae sobre bienes que se deterioran con el paso del
tiempo)
· Registro Fiscal de Ventas a Plazos (se inscriben los contratos
de venta aplazos de automóviles, tractores, entre otros bienes muebles que sean
identificables).
· En el Registro de Martilleros Públicos: Se registra la
inscripción y habilitación de Martilleros Públicos.
4. Registro de Propiedad Inmueble.-
Encargado de la inscripción y publicidad de
los actos y contratos sobre bienes inmuebles. Por ejemplo: terrenos, casas,
edificios, predios, etc. Comprende los siguientes Registros:
· Registro de Predios (unifica el Registro de Propiedad Inmueble,
Registro Predial Urbano y la Sección Especial de Predios Rurales. En este Registro
se inscriben las Transferencias de Propiedad, Declaratorias de Fábrica,
Urbanizaciones, Hipotecas, Primeras de Dominio, Embargos y Demandas referidas a
Predios Urbanos y Rurales).
· Registro de Buques (se inscriben los buques, sus transferencias
y cargas, etc.)
· Registro de Embarcaciones Pesqueras (se inscriben las embarcaciones
de
pesca, sus transferencias y cargas, entre otros).
· Registro de Aeronaves (se inscriben las aeronaves,
transferencias de
dominio, contratos de arrendamiento, hipotecas, etc.)
· Registro de Derechos Mineros.
· Registro de Concesiones para la explotación
de servicios públicos.
El Código Civil Peruano le otorga una tratativa especial a los
buques y aeronaves
considerándolos como bienes inmuebles, dado el elevado monto que
suele verse
involucrado en las transferencias de este tipo de bienes. No obstante,
es sobre la
propiedad inmueble referida a los predios lo que trataremos en
lo sucesivo.