¿En
qué consiste la capitalización inmobiliaria? Ministro de Vivienda, Francisco
Dumler, brinda detalles sobre este mecanismo que debería estar funcionando
desde setiembre u octubre.
A
una semana de publicarse la ley que regula los contratos de capitalización
inmobiliaria, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco
Dumler, brindó ayer una conferencia para dar algunos detalles sobre este nuevo
instrumento que tienen los peruanos para acceder a una vivienda propia.
Aquí,
te explicamos algunos puntos del sistema:
1.-
¿Cómo funciona esta herramienta? Una empresa de capitalización inmobiliaria o
entidad financiera le cede el uso de vivienda a un arrendatario mediante el
pago de una renta mensual. Una parte de este pago se destina al alquiler de la
casa y la otra a la capitalización, que viene a ser como una cuenta propia que
sirve para ahorrar el monto de una cuota inicial.
2.-
¿Quiénes pueden ofrecer la capitalización? El reglamento indica que cualquier
entidad regulada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) puede
convertirse en una empresa de capitalización inmobiliaria.
3.-
Los contratos. Estos tendrán un modelo estándar donde se pactará el periodo en
el que se procederá a la opción de compra, el monto del alquiler, el monto que
irá a la capitalización individual y las tasas de interés. Al término de un
tiempo, si la persona desea adquirir la vivienda, este capital puede servir de
inicial o el cliente podrá retirar el dinero y utilizarlo para otros
propósitos.
4.-
¿Quiénes pueden hacer uso de este mecanismo? Está dirigido a un segmento A/B
que tenga capacidad para acumular sus ingresos sin perjudicar su flujo de
gastos mensuales.
5.-
Sobre la cuenta de capitalización. Este fondo irá ganando intereses y debería
generar una rentabilidad por encima de lo que se paga en el mercado de ahorros,
que es de 2,5 a 3%. Lo ideal es que tenga una tasa más atractiva.
6.-
Fecha tentativa. A partir de setiembre u octubre de este año, se estarían
colocando los primeros inmuebles bajo esta modalidad.
Hola,
ResponderEliminarOferta de préstamo en 72 horas.
Hola Tienes problemas financieros? Cuál es el problema con el prestigio de los bancos locales y otras instituciones financieras. Por favor, consulte esta dirección de correo electrónico: servizio.finanza34@gmail.com
Permítame presentarle a LE-MERIDIAN FUNDING SERVICES. Estamos directamente en el financiamiento puro de préstamos y proyectos en términos de inversión. Proporcionamos soluciones de financiamiento a empresas privadas / que buscan acceso a fondos en los mercados de capital, es decir, petróleo y gas, bienes raíces, energía renovable, productos farmacéuticos, atención médica, transporte, construcción, hoteles, etc. Podemos financiar hasta la cantidad de $ 900,000,000,000 ( Novecientos millones de dólares en cualquier región del mundo, siempre que nuestro ROI del 1.9% pueda garantizarse en los proyectos.
ResponderEliminarServicio de financiación Le-Meridian.
(60 Piccadilly, Mayfair, Londres W1J 0BH, Reino Unido) Información de contacto por correo electrónico ... lfdsloans@lemeridianfds.com