Aquellos peruanos que están en la búsqueda de su
casa propia tendrán la oportunidad de postular para acceder al Bono Familiar
Habitacional (BFH), que para el próximo
año tendrá un presupuesto de S/. 867 millones que contribuirán a reducir el déficit habitacional,
según el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
2015.
Pero ¿qué es el Bono Familiar Habitacional?, pues se trata de un
subsidio directo que otorga el Estado a una familia de manera gratuita como
premio a su esfuerzo ahorrador y no se devuelve.
Este bono sirve para
financiar la compras de viviendas en el marco del programa Techo Propio que es
un programa del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento y que está dirigido a las familias con ingresos
familiares mensuales menores a S/.1,860 para comprar, construir o mejorar su
vivienda, la misma que contará con servicios básicos de luz, agua, desagüe.
Requisitos
Para acceder al programa Techo Propio, las familias postulantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
Para acceder al programa Techo Propio, las familias postulantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
•
Conformar un Grupo Familiar y pasar por la evaluación del Sistema de Focalización
de hogares.
• Un Grupo Familiar está
conformado por un Jefe de Familia, que declarará a uno o más dependientes que
pueden ser: su esposa, su conviviente, sus hijos, hermanos o nietos menores de
25 años o mayores de 25 años con discapacidad, sus padres o abuelos.
• Percibir un ingreso neto familiar mensual menor a S/.1, 860.
• No haber recibido con anterioridad apoyo habitacional del Estado.
• Contar con el ahorro mínimo necesario para la compra, construcción o mejoramiento de su vivienda.
• Si quieren comprar una vivienda no podrán tener otra vivienda o terreno a nivel nacional
• Si quieren construir o mejorar su vivienda, deben ser propietarios del predio donde se ejecutará la obra, y éste debe estar inscrito en Registros Públicos sin cargas ni gravámenes, y no deben contar con otro terreno o vivienda a nivel nacional.
• Percibir un ingreso neto familiar mensual menor a S/.1, 860.
• No haber recibido con anterioridad apoyo habitacional del Estado.
• Contar con el ahorro mínimo necesario para la compra, construcción o mejoramiento de su vivienda.
• Si quieren comprar una vivienda no podrán tener otra vivienda o terreno a nivel nacional
• Si quieren construir o mejorar su vivienda, deben ser propietarios del predio donde se ejecutará la obra, y éste debe estar inscrito en Registros Públicos sin cargas ni gravámenes, y no deben contar con otro terreno o vivienda a nivel nacional.
Recientemente, el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) publicó
una resolución para ampliar la convocatoria del Programa Techo Propio con el
objetivo de otorgar hasta 20,000 Bonos Familiares Habitacionales (BFH)
adicionales en la Modalidad de Aplicación de Construcción en Sitio Propio.
Según un informe de la Dirección
General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo, existe la necesidad
de ampliar la convocatoria del programa Techo Propio debido a la gran
aceptación de la población, por lo que propuso también la modificación del
valor máximo de las viviendas que se pueden beneficiar con este BFH.