Ex
viceministro de Vivienda, Guido Valdivia, proyectó que en dos décadas se
generarán 2.4 millones de nuevos hogares en Lima, que aumentarán la demanda insatisfecha
de viviendas.
El director ejecutivo
del instituto Invertir y exviceministro de Vivienda, Guido Valdivia, aseguró
que se requerirán 15 mil hectáreas de terrenos para cubrir la demanda de nuevas
viviendas en los próximos veinte años.
“En Lima Metropolitana y
en las 35 ciudades más grandes del país existe una demanda insatisfecha de 700 mil unidades de vivienda. Estimamos que
en los próximos 20 años se generarán 2 millones 400 mil nuevos hogares en la
capital. Si pensamos en una ocupación de densidad media (4 pisos en promedio),
se requerirían 15 mil hectáreas para atender esa demanda, sin considerar las
áreas de equipamiento y servicios”, afirmó.
Valdivia agregó que en el
caso de la ciudad de Lima, la superficie deberá dividirse proporcionalmente
entre las nuevas áreas de
expansión y la zona ya consolidada de
la ciudad.
Candidato a la Alcaldía
También
dijo que son necesarios mecanismos eficientes en la aprobación de proyectos inmobiliarios de gran envergadura, así como dirigir
los recursos disponibles a programas de mejoramiento de barrios marginales y a
la destugurización de las áreas antiguas de la ciudad.
Valdivia participará en la
conferencia de inmobiliaria del Gremio de Infraestructura, Edificaciones e
Ingeniería (GIEI), en la Cámara de Comercio de Lima (CCL) el
próximo 18 de septiembre.
0 comentarios:
Publicar un comentario