SISTEMA DE CONSTRUCCION EN SECO. PARA RENOVACIONES Y
AMPLIACIONES EN EL HOGAR
La versatilidad y seguridad en Yeso Y Cemento
A través de la técnica drywall, logrará
renovar su casa en un periodo de tiempo más corto.
Como alternativas en las paredes
y techos de ladrillo y concreto, se ha empezado a utilizar desde hace algunos
años u sistema que sigue la tendencia contemporánea
de acabados más imponentes como es el DRYWALL.
Es un sistema de construcción en
seco, es decir no necesita de mezclas húmedas ni de agua, pues todos son de
elementos prefabricados listos para armarse. Se compone principalmente por perfiles de acero galvanizados que forman la estructura sobre la cual se
instalan las láminas de yeso especiales para espacios interiores y fibrocemento
para exteriores.
Aunque ha causado un mayor impacto
en la construcción de centros comerciales, hospitales, edificios corporativos y
hoteles dentro del país, cada vez más personas de diversos sectores socioeconómicos
lo están empleando para renovar, ampliar o rediseñar los espacios dentro de sus
viviendas.
De esta manera, para crear
efectos de desniveles, formas e iluminación al interior de un hogar, se recomienda
los techos de drywall por su flexibilidad.
Además, permite crear propuestas
interesantes e innovadoras en términos de división o ampliación de espacios por la posibilidad que da de
combinar diversos materiales como madera, vidrio, policarbonato, etc. El tiempo
de ejecución es más rápido. Una separación de una sala y un comedor, por
Ejemplo, puede hacerse en dos días e implica un costo menor.
NOTABLES BENEFICIOS
Al no requerir cimientos y ser más
liviano, es probable que la preocupación de muchos se oriente hacia la
seguridad en caso de ciertos desastres naturales, como los terremotos, el
sistema drywall es ideal porque es más resistente. Al absorber los movimientos
no habrá desplome de muros ni accidentes como los que se dan luego de los
movimientos sísmicos de gran intensidad.
Asimismo tiene una gran
resistencia al fuego debido a que los materiales que se utilizan no contribuyen a la combustión.
Al mismo tiempo tenga por seguro
que la estructura no se oxidará, pues es inmune a los hongos y no se expande ni
se contrae con los cambios de temperatura y la humedad.
Las divisiones de los muros también
permiten un aislamiento tanto térmico como acústico afirman los expertos.