Olvídese del albañil
y el carpintero para ampliar su casa y construir más espacios. Lo ideal es
contratar un profesional para cada cambio.
No es novedad que vivimos en un
país sísmico. Según el Instituto Geofísico del Perú, estamos ubicados en el Cinturón
de Fuego del pacifico que aborda todo el océano, desde Japón hasta loa Patagonia,
por lo que se produce la mayor actividad sísmica y volcánica del planeta.
Este hecho nos mantiene en alto
riesgo, por la que se ve incrementado por la irresponsabilidad de la población que
construye de manera informal. Un 70% de Limeños ejecuta cambios o ampliaciones
en casa sin ninguna técnica apropiada, sin colocar columnas y abaratando los
costos al máximo.
Para los especialistas, la
autoconstrucción es la actividad más peligrosa en el país. Y de lo que más nos
tenemos que cuidar. Sin embargo, existen criterios que toda construcción debe
de tomar en cuenta al momento de edificar un inmueble. Aquí le brindamos lo que debe saber
para que adquiera una vivienda segura.
PASO
A PASO
Para desarrollar una propuesta
inmobiliaria, lo primero que deba hacer es planificar. Los expertos coinciden
que el proyecto debe ser pensado y ejecutados por especialistas, ya que una construcción
segura implica además, usar materiales y procedimientos seguros.
Luego se debe realizar un
estudio de suelo, temer simetría en planta de muros cortantes y elevación.
Otro punto que no puede faltar
es la supervisión profesional durante la obra. Esto lo puede comprobar acercándose
a la construcción. Sepa que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) regula
todas las construcciones de Lima. www.indeci.gob.pe
MATERIALES
Tanto el drywall como el concreto
y las vigas son bastantes sólidas y pueden afrontar un sismo. El punto es
respetar los criterios de construcción para una zona sísmica. En cuanto a
acabados, sepa que en las torres altas están remplazando los vidrios crudos por
los templados, ya que mientras el vidrio crudo se rompe y cae como cuchilla, el
templado se rompe en pequeños trozos que no generan mayores daños.
0 comentarios:
Publicar un comentario