El actual Còdigo de Consumo ampara al usuario desde el
momento que acude a informarse sobre una
propiedad que desea adquirir.
Desde que se aprobó el Código de Protección y Defensa del
Consumidor (Ley 29571) ha dado mucho de qué hablar en
diferentes sectores, incluyendo el inmobiliario, pues otorga una serie de
beneficios a futuros compradores.
Aunque las empresas daban información a sus clientes, no
estaba regulado legalmente a qué tenían derecho. El nuevo Código de Consumo
obliga ahora a las promotoras inmobiliarias o constructoras a dar con
anterioridad a la firma del contrato de compra – venta toda la documentación
sobre el inmueble que ofrecen.
POR PASOS
La nueva norma establece etapas de compra del inmueble.
En la primera, se contempla la entrega de toda la información que el usuario
necesite para tomar una decisión de compra. Esto incluye la partida registral
del proveedor el estado de habilitación urbana o licencias de edificación, las
características del inmueble (ambientes, área total, acabados la diferenciación
de los servicios propios y los comunes, tales como electricidad, agua potable y
alcantarillado).
Si es un inmueble terminado, se puede pedir la copia del
predio urbano y los documentos que acrediten que no existen deudas pendientes.
Y si se ofrece a través de planos, se debe precisar qué aspectos son
referenciales.
Se da paso a la segunda etapa cuando el consumidor decide
realizar la compra. Ya en el contrato, se debe estipular todos los detalles del
inmueble, el precio de venta (incluyendo la forma de pago, plazo, moneda etc.)
Y la fecha de entrega.
SOLUCIÒN DE
RECLAMOS
Para atender cualquier queja se establece que la
inmobiliaria disponga de personal capacitado dentro de un servicio posventa.
“Este se encargará de resolver los reclamos en un plazo máximo de 30 días. En
caso no se encuentre una solución, el usuario
pueda acudir al INDECOPI y
presentar una denuncia”
Si es que el proveedor no a cumplido con algún aspecto
del contrato, dicho organismo puede establecer multas que pueden llegar hasta
los 450 UIT, pero generalmente oscilan entre 5 y 20 UIT (cada UIT está
valorizado en S/. 3,650).
0 comentarios:
Publicar un comentario